Simón Díaz fue un cantante y compositor venezolano, conocido por su contribución a la música folclórica y popular de su país. Nació el 3 de agosto de 1928 en Curiepe, estado de Miranda, Venezuela. Aunque comenzó a cantar y tocar la guitarra desde niño, fue a partir de los años 1950 cuando comenzó a tener éxito en el mundo artístico.
Díaz se hizo conocido por sus canciones que transmitían la esencia de la cultura venezolana, inspiradas en la naturaleza, la historia y el folclore de su país. Algunos de sus temas más conocidos son “Caballo viejo”, “El coyote”, “Tonada de luna llena” y “Mercedes”. También compuso canciones para otros artistas, como “El negrito” para Chucho Sanoja y “La gatica” para Ilan Chester.
A lo largo de su carrera, Díaz fue galardonado con varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Música y el Premio Nacional de Cultura. Falleció el 18 de febrero de 2014 a los 85 años, dejando un legado indeleble en la música venezolana y en la cultura popular de su país.
Algunas de las canciones más famosas de Simón Díaz son:
- “Caballo Viejo”
- “Tonada de luna llena”
- “El Becerrito”
- “Mi querencia”
- “Tonada Del Cabrestero”
- “Mercedes”
- “Sabana”
- “El alcaraván”
- “Cristal”
- “Que Vale Mas”